jueves, 24 de abril de 2025

Georgianas (1)

 

La sombra de los Estados Unidos, desde sus casi doscientos cincuenta años de fundación, ha impactado de miles de formas posibles los destinos y las vidas de todos los que hemos respirado el aire en éste, el mundo nuestro de cada día. Mi viaje de poco más de dos semanas, en el otoño de 2024, por algunos lugares del estado de Georgia y por la ciudad de Washington, confirmó esta idea personal acerca de la geopolítica de la dominación y respaldó aquello de que los viajes pueden ser el mejor sucedáneo de los libros. 

Por otro lado, la experiencia vivida me permitió sacar otra serie de conclusiones que considero importantes, sobre todo cuando uno ve que los años se van acumulando, conclusiones que podrían resumirse más o menos así: las amistades de verdad, las que cuentan, son muy pocas, poquísimas, y su precio es imposible de cuantificar; el sueño americano no sólo existe sino que también es capaz de encandilarte y de sumirte en una especie de nebulosa delirante, un torbellino de posibilidades y de estampas de casas confortables, que huelen a madera y a nuevo, y de un posible futuro ideal; por último, la construcción de los Estados Unidos como nación es un tema que, pienso, nunca dejará de apasionarme, sobre todo por lo que digo al principio de este breve comentario. Los antiguos no podían comprender su mundo sin antes entender los numerosos porqués detrás de la fundación de Roma o de Atenas; a nosotros, salvando ciertas diferencias nada desdeñables, nos debería de pasar lo mismo.

***

La fotografía es del artista Keith Dotson, residente en el área metropolitana de Nashville, Tennessee, y especialista en la fotografía en blanco y negro. El título es View of Downtown Atlanta from the Jackson Street Bridge.

No hay comentarios:

Publicar un comentario